“La ignorancia a la que alude Galbraith es la ignorancia de los procedimientos esenciales de relación con los demás. Es ignorante en ese sentido la persona que no sabe expresar a otros, de manera inteligible y argumentada, sus demandas sociales. Es ignorante en ese sentido el que no sabe comprender las demandas sociales argumentadas que otros le hacen, la persona que es incapaz de entender un texto sencillo que vaya más allá de la crónica de deportes del periódico, la persona que es incapaz de escribir o de comunicar por escrito ideas de cierta relevancia, de cierta profundidad. Ése es el tipo de ignorancia a la que se refiere Galbraith: la de quien es ignorante porque no puede comunicarse ni comprender lo que le comunican, porque no puede entrar enrelación con los demás, en esa necesaria complicidad sin la cual no puede funcionar la democracia.
La ignorancia, como la miseria, aísla a las personas. Se habla mucho del individualismo contemporáneo y del aislamiento cultural a que algunas personas se someten voluntariamente, centrándose en su propia vida, en sus propios problemas, dado que hay una tendencia a romper lazos sociales y centrarse exclusivamente en los problemas personales. Pero el verdadero
aislamiento, el aislamiento más terrible porque es inevitable, es el de la persona que está sometida a esas dos dictaduras atroces que son la miseria y la ignorancia.” Fernando Savater
No hay comentarios:
Publicar un comentario