materiales didácticos

recopilación de materiales para las asignaturas de Educación para la Ciudadanía, Filosofía de 1º de Bachillerato y Psicología

Enlaces interesantes (digo yo)

  • biografías
  • casa del libro
  • Ciencia. Curiosidades
  • cine
  • ciudad k. programa muy interesante
  • cortometrajes
  • cortometrajes clásicos
  • cortometrajes de animación
  • cortometrajes rtve
  • despertador en internet
  • diccionario de inglés
  • documentales a mogollón
  • enjuto mojamuto
  • juego del comecocos
  • librería popular
  • órbita laika. divulgación científica
  • pienso, luego existo. rtve.
  • programa redes
  • psicología. artículos. álex rovira
  • psicología. buena página
  • psicología. experimentos
  • qué tiempo va a hacer
  • REVISTA DIGITAL "OPINNION"
  • rutas de senderismo y más. gps
  • spotify alternativo
  • tengo una pregunta para mí.programa rtve
  • tres14
contador de visitas
contador de visitas

domingo, 4 de mayo de 2014

FILOSOFÍA. ENTREVISTA A ANDRE COMTE-SPONVILLE

http://filosofiahoy.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/relcategoria.4212/idpag.5964/relcategoriaPrincipal./v_mem.listado/chk.f567b94b787abe1ec3670fb6c050e353.html
Publicado por antonio en 5:35
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: comte-sponville, entrevistas, filosofía

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar este blog

Subscribe via email

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Etiquetas

alarcón vacilón (20) Allan Percy (2) Andrew Fraknoi (1) ángel gabilondo (2) anorexia (2) aprendizaje (3) artículos (20) ateísmo (4) audio (2) autoestima (12) belleza (5) Bertrand Russell (1) bunge (1) CARNE CRUDA (1) ciencia (53) ciudadanía (42) comte-sponville (3) conferencias (9) conocimiento (6) consumismo (3) Cornford (1) cortometrajes (31) creencias (14) cuestionarios películas (8) Dan Ariely (1) debates (18) Deleuze (1) democracia (21) educación (20) entrevistas (13) ética (6) evolución (3) experimento (3) felicidad (11) filoso (1) filosofia (4) filosofía (219) filosofía 8 bits (5) forges (2) frases (22) GALEANO (1) humanización (1) humor (32) INMIGRACIÓN (2) inteligencia (3) juegos (1) julián marías (3) Karl Popper (1) Kolakowski (1) libertad (10) libros recomendados (107) Lledó (2) Luc Ferry (1) mal (2) Mario Bunge (1) memoria (1) mentira (3) mentira la verdad (6) miedo (8) mitología (17) muerte (2) música (9) neurociencia (8) nietzsche (2) ocio (1) onfray (3) órbita laika (4) películas recomendadas (9) pienso luego existo (9) Platón (7) PODCASTS (3) política (26) pragmatismo (2) prejuicios (19) pseudociencias (6) psicología (40) punset (7) racismo (5) RADIO (1) recomendaciones (9) redes (15) religión (4) sabina (1) sartre (1) savater (15) Schopenhauer (1) SERIES RECOMENDADAS (5) sócrates (6) solidaridad (10) Stuart Clark (1) teatro (6) tercer mundo (6) textos (31) trabajos alumno@s (32) tres14 (10) valores éticos (6) verdad (5) vídeo (191) violencia (7)

Archivo del blog

Entradas populares

  • CIUDADANÍA. MODALES Y RESPETO
     MODALES Y RESPETO EN EL AULA A menudo se identifican la falta de buenos modales con la falta de respeto. Pero en una comunidad de investig...
  • FRASES PARA LA REFLEXIÓN. MARK TWAIN
    "no temo a la muerte. he estado muerto durante billones y billones de años antes de que naciera, y no sufrí el menor inconveniente por ...
  • CIUDADANÍA. CUESTIONARIO PELÍCULA DIARIOS DE LA CALLE
    DIARIOS DE LA CALLE CUESTIONARIO: 1.        Resumen bien realizado sobre la película 2.        Análisis de los siguientes personajes: -  ...
  • PSICOLOGÍA. CUESTIONARIO PELÍCULA EL EXPERIMENTO
    PELÍCULA: EL EXPERIMENTO CUESTIONARIO 1.   ¿Los fines de la investigación en psicología justifican los medios? ¿Cuáles son las restriccio...
  • FILOSOFÍA. KARL POPPER. CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA.
    KARL POPPER: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA? Diferenciar entre ciencia y pseudociencia es difícil. De hecho, una pe...
  • Filosofía. Disparad contra la Ilustración
    TRIBUNA: RAFAEL ARGULLOL  Disparad contra la Ilustración RAFAEL ARGULLOL 07/09/2009  Imprimir En los últimos tiempos, algunos de los me...
  • FILOSOFÍA. Alegoría de la caverna. Platón
    Platón, La República, libro VII -           Y a continuación – seguí - , compara con la siguiente escena el estado en que, con resp...
  • FILOSOFÍA. PREJUICIOS SOBRE LA FILOSOFÍA.
    Seguramente habrás escuchado alguna vez (a tus compañeros que estudian bachillerato, a algunos de tus amigos, en tu casa...) ciertos tópicos...
  • CIUDADANÍA. PELÍCULA COBARDES. CUESTIONARIO.
    PELÍCULA: “COBARDES” SINOPSIS Gaby es un chaval de 14 años que tiene miedo a ir al colegio, porque allí le esperan Guille y su pandilla, u...
  • PSICOLOGÍA. LA ADOLESCENCIA. TRES14
    . http://www.rtve.es/television/20101220/adolescencia-tres14/388422.shtml

Datos personales

antonio
Ver todo mi perfil

Seguidores

Con la tecnología de Blogger.