“Éste es el punto de partida del
existencialismo: ... el hombre está abandonado, porque no encuentra en sí ni
fuera de sí una posibilidad de aferrarse. No encuentra ante todo excusas...
Dicho de otro modo: no hay determinismos, el hombre es libre, es libertad. Es
lo que expresaré diciendo que el hombre está condenado a ser libre. Condenado
porque no se ha creado a sí mismo y sin embargo, por otro lado ... libre,
porque una vez arrojado al mundo es responsable de todo lo que hace. El
existencialista no cree en el poder de la pasión. No pensará nunca que una
bella pasión es un torrente devastador que conduce fatalmente al hombre a
ciertos actos y que, por consecuencia, es una excusa; piensa que el hombre es
responsable de su pasión.
(...) En estas condiciones lo
que se nos reprocha no es en el fondo nuestro pesimismo sino una dureza
optimista. Si la gente nos reprocha las obras novelescas en que describimos
seres flojos, débiles, cobardes y alguna vez francamente malos, no es
únicamente porque esos seres sean flojos, débiles, cobardes o malos; porque si,
como Zola, declaráramos que son así por herencia, por la acción del medio, de
la sociedad, por un determinismo orgánico o psicológico, la gente se sentiría
segura y diría: ‘bueno, somos así y nadie puede hacer nada’; pero el
existencialista, cuando describe un cobarde, dice que el cobarde es responsable
de su cobardía. No lo es porque tenga un corazón, un pulmón o un cerebro
cobarde; no lo es debido a una organización fisiológica, sino que lo es porque
se ha construido, se ha hecho cobarde con sus actos. Lo que la gente siente
oscuramente y le causa horror es que el cobarde que nosotros presentamos es
culpable de ser cobarde. Lo que la gente quiere es que se nazca cobarde o
héroe. Esto es lo que la gente quiere pensar: si se nace cobarde, se está
perfectamente tranquilo, no hay nada que hacer; se será cobarde toda la vida,
hágase lo que se haga; si se nace héroe, también se está perfectamente
tranquilo, se será héroe toda la vida, se beberá como héroe, se comerá como
héroe. Lo que dice el existencialista es que el cobarde se hace cobarde, el
héroe se hace héroe; hay siempre una posibilidad para el cobarde de no ser
cobarde y para el héroe de dejar de ser héroe.”
J.P. SARTRE,
“El existencialismo es un humanismo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario