"Un mundo feliz" es posiblemente la novela más leída de Huxley, y su influencia es evidente tanto en buena parte de la novela de ciencia ficción de calidad como en las novelas filosóficas. Presenta un mundo en el que el Estado controla hasta el más mínimo detalle de la vida de los individuos, a los que mantiene en una ignorancia, producto de un depurado "lavado de cerebro". Más tarde el autor escribiría "Nueva visita a un mundo feliz", donde analizaría lo que había escrito años antes y sacaría conclusiones muy distintas sobre el destino de la humanidad.
recopilación de materiales para las asignaturas de Educación para la Ciudadanía, Filosofía de 1º de Bachillerato y Psicología
Enlaces interesantes (digo yo)
- biografías
- casa del libro
- Ciencia. Curiosidades
- cine
- ciudad k. programa muy interesante
- cortometrajes
- cortometrajes clásicos
- cortometrajes de animación
- cortometrajes rtve
- despertador en internet
- diccionario de inglés
- documentales a mogollón
- enjuto mojamuto
- juego del comecocos
- librería popular
- órbita laika. divulgación científica
- pienso, luego existo. rtve.
- programa redes
- psicología. artículos. álex rovira
- psicología. buena página
- psicología. experimentos
- qué tiempo va a hacer
- REVISTA DIGITAL "OPINNION"
- rutas de senderismo y más. gps
- spotify alternativo
- tengo una pregunta para mí.programa rtve
- tres14
viernes, 19 de noviembre de 2010
LIBROS RECOMENDADOS. UN MUNDO FELIZ
ALDOUS HUXLEY
"Un mundo feliz" es posiblemente la novela más leída de Huxley, y su influencia es evidente tanto en buena parte de la novela de ciencia ficción de calidad como en las novelas filosóficas. Presenta un mundo en el que el Estado controla hasta el más mínimo detalle de la vida de los individuos, a los que mantiene en una ignorancia, producto de un depurado "lavado de cerebro". Más tarde el autor escribiría "Nueva visita a un mundo feliz", donde analizaría lo que había escrito años antes y sacaría conclusiones muy distintas sobre el destino de la humanidad.
"Un mundo feliz" es posiblemente la novela más leída de Huxley, y su influencia es evidente tanto en buena parte de la novela de ciencia ficción de calidad como en las novelas filosóficas. Presenta un mundo en el que el Estado controla hasta el más mínimo detalle de la vida de los individuos, a los que mantiene en una ignorancia, producto de un depurado "lavado de cerebro". Más tarde el autor escribiría "Nueva visita a un mundo feliz", donde analizaría lo que había escrito años antes y sacaría conclusiones muy distintas sobre el destino de la humanidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario